top of page
Ancla 1

El profesor Zabludowski, estudió la influencia del masaje en personas sanas y demostró que devuelve a los músculos su capacidad de contracción cuando están agotados. Sin embargo, el reposo sin masaje contribuye muy poco a la recuperación de la fuerza. También demostró que bajo la influencia del masaje disminuye el peso corporal y aumenta la fuerza muscular.

En la actualidad masaje y calidad de vida son conceptos íntimamente relacionados. Los beneficios son indiscutibles. Beneficios generales: Produce bienestar corporal y mental. Alivia el dolor. Hace frente a las enfermedades, porque actúa sobre los órganos que las provoca. Mejora las funciones corporales. Beneficios específicos sobre la salud: Los músculos se estiran y relaja. Aumenta la circulación sanguínea y cardiovascular tanto en tejidos externos como en órganos internos. Reduce el ritmo del corazón y la presión sanguínea. Desarrolla el bienestar integral del sujeto, tanto mental como corporal, beneficiándose y repercutiendo en uno en el otro

Beneficios sobre el sistema nervioso:

 

  1. Los nervios sensitivos disminuyen la sensibilidad, por lo que produce reacciones calmantes y sedantes.

  2. Alivia el dolor.

  3. Los nervios motores se activan, por lo que se favorece la contracción de los músculos.

Beneficios sobre el sistema circulatorio:

 

  1. Se acelera el flujo sanguíneo de las arterias, aumentando el ritmo al que corre la sangre por ellas y dando lugar a una mayor presencia de oxígeno en la sangre.

  2. Hace descender la presión arterial.

  3. Comprime y dilata los capilares.

  4. Aumenta la circulación de las venas, por lo que la sangre cargada de las sustancias de desecho se limpia con mayor rapidez y hace que los músculos se recuperen antes.

  5. Hace que los capilares linfáticos se activen, haciendo que el músculo se recupere tras una esfuerzo importante.

Beneficios sobre el sistema músculo-esquelético:

 

  1. Hace que el músculo se vuelva más elástico, contráctil y fuerte, puesto que aumenta el riego sanguíneo.

  2. Evita la atrofia muscular, aunque no desarrolla las fibras musculares.

  3. Ayudan a disolver los cúmulos de grasa que se depositan en determinadas zonas del cuerpo.

  4. Aliviar dolor, ya que al mejorar la circulación se facilita el intercambio de líquidos entre los tejidos.

  5. El masaje es vasodilatador, por lo que al ser la piel la superficie sobre la que se aplica, esta se vuelve más elástica, se eliminan sustancias de desecho acumuladas, se absorben con facilidad la sustancias que según tengo sobre ella y aumentan la temperatura.

Beneficios sobre la psique:

 

  1. Calma y elimina el dolor, por lo que se alivia la tensión psíquica.

  2. Disminuye el dolor, por lo que potencia la relajación.

  3. Produce bienestar, al originar equilibrio tónico.

  4. Ayuda a la adquisición de hábitos saludables.

  5. Reduce la ansiedad.

  6. Ayuda a conocer el organismo, detectando las causas de las dolencias que pueda padecer.

  7. Se liberan sustancias químicas que producen sensación de bienestar, por ejemplo las endorfinas.

bottom of page